INFO 3º ESO

COMPETENCIAS A LOGRAR 


1. Competencia en comunicación lingüística. 
2. Competencia matemática. 
3. Competencia en el conocimiento y la interacción con el mundo físico.
4. Tratamiento de la información y competencia digital. 
5. Competencia social y ciudadana.
6. Competencia cultural y artística. 
7. Competencia para aprender a aprender. 
8. Autonomía e iniciativa personal.

RECURSOS Y MATERIALES PARA EL AULA 


 Documentación: Apuntes, fichas técnicas, guías orientativas 
 Materiales específicos: balones, redes, brújulas, colchonetas, aros, cuerdas, raquetas, mapas, aparatos  gimnásticos, indiacas, …. 
 Internet: consulta en páginas específicas. 
 Ordenador, cámara vídeo, proyecciones de vídeo, reproducción música… 

CRITERIOS DE CALIFICACIÓN 2016-2017 


- Realizar adecuadamente los tests de condición física con esfuerzo y motivación.
 – Conocer los diferentes sistemas de entrenamiento de las CFB. 
– Conocer y desarrollar los aspectos conceptuales de cada unidad didáctica. 
– Realizar una composición grupal con base musical incluyendo todos los elementos aprendidos.
 – Elaborar composiciones corporales, teniendo en cuenta los elementos técnicos de las manifestaciones de ritmo y expresión, cooperar con los compañeros y transmitir un mensaje a los demás. 
– Conocer y aplicar las nociones básicas del reglamento y aplicar estrategias de colaboración-oposición en situaciones de juego, de ataque y defensa de los diferentes deportes desarrollados.
 – Ejecuta correctamente las habilidades técnicas específicas de los deportes desarrollados.(Pase, recepción, tiro, saque, toques…). 
– Realizar correctamente un recorrido de orientación utilizando un plano.
 – Saber interpretar los símbolos de una carrera de orientación. 
– Realizar una ruta con bici de montaña.Conocer las partes de la bicicleta y su mantenimiento. Respetar las normas de circulación y seguridad con la bicicleta.
 – Participa activamente en las actividades propuestas y mantiene una actitud de colaboración y superación- 
- Practica buenos hábitos de higiene después de la actividad física,,preocupándose por su imagen y bienestar.


 Técnicas e instrumentos: 

– Fichas para la medición de la condición física.
– Pruebas prácticas. 
– Exámenes teóricos. 
– Otros trabajos relacionados con la actividad en cualquier formato. 
– Hoja de observación del alumno. 
– Exposiciones orales, con apoyo y uso de las TIC. 


OJO: La evaluación ordinaria consistirá en una media ponderada de las tres evaluaciones anteriores y sólo se aprobará si es >= 4'5

No hay comentarios:

Publicar un comentario